El
gobierno chavista sigue haciendo de las suyas, imponiendo estados de excepción
en el país para gobernar por decreto, retrasando las elecciones que por ley
está obligado a efectuar, para ilegalizar a los partidos políticos de la
oposición, jugar con el hambre para abultar sus nóminas de supuestos
simpatizantes a cambio de un turbio e inhumano negociado con la poca comida que
traen importada, imputando ciudadanos con juicios por traición a la Patria,
llevando a la quiebra definitiva al aparato productivo privado del país con sus
medidas económicas para “atacar” la inflación, permitir la actividad delictiva
desde las cárceles para instaurar un régimen de terror con bandas criminales bajo
su control, permitiendo que el gobierno de Cuba, dicte políticas y siga
aprovechándose de su cuota de petróleo gratis, por mantener a un grupo de
militares corruptos en el poder.
La
oposición sigue complicada en su tranca causada por la anterior administración,
las cosas no han cambiado mucho, sigue la Asamblea Nacional jugando su papel de
esposa apaleada por un marido abusador, sin mayores pretensiones de cambio, las
transformaciones que se han realizado en la MUD ha sido mayormente de carácter cosmético,
su ideología, su plan existencial sigue siendo el mismo, luchar con armas
democráticas en contra del ogro totalitario, sin mayores pretensiones que
llevar a la oposición democrática a una situación, de tener que negociar en
condiciones de minusvalía ante las mafias del narcotráfico y la corrupción.
Las
pérdidas políticas han sido enormes, los partidos políticos no supieron
defender sus espacios y han estado cediendo territorio empujados brutalmente
contra las cuerdas, no han podido articular ninguna defensa plausible debido
principalmente, a que los mismos factores que la llevaron a la debacle, siguen
allí, taponeando cualquier otra salida a nuestros problemas que no pase por su
tesis de “construir democracia”, lo cual es una utopía en las actuales condiciones,
y no permiten que otras fuerzas tomen su lugar, ni el desarrollo de otras
expresiones de resistencia.
El
único cambio de estrategia que vemos es una mayor actividad en la denuncia de
la situación del país entre los países de la comunidad internacional pero
siguen sin un plan concreto de acción y esto es producto de sus propias
contradicciones internas.
¿Cuáles
son estas contradicciones? Por un lado la persistencia suicida en reconocer a
un gobierno forajido como demócrata, y para esto no hace falta una
declaratoria, basta que se plieguen a cualquier forma del estado chavista, que
asuman sus normas, que respeten sus fueros, que se comprometan con sus formas y
directrices, si ya desconocieron al poder ejecutivo y judicial ¿Por qué
insisten en tratar como garantes de la institucionalidad a instituciones de
menor cuantía y poder?
Hay
una manera de actuación de la oposición que asumo como psicótica, por un lado
desconoce al actual Presidente de la República y a su Tribunal Supremo de
Justicia, pero porque le conviene, asume que el CNE, a pesar de todos sus visos
de institución ilegítima y al servicio del los intereses de quienes hoy ocupan
los cargos de Presidente y de magistrados del TSJ, pretenden sumarse a
convocatorias de carácter electoral como la supuesta regularización de los
partidos políticos, que sabemos todos es un matadero de organizaciones
políticas ¿Por qué lo hace? ¿Por qué sigue pidiéndole al gobierno recursos para
el funcionamiento de la AN? ¿Por qué le reclama al organismo de identificación
y extranjería la cancelación de sus pasaportes vigentes? ¿Por qué aceptan las
actuaciones de la Contraloría haciendo inspecciones terroristas en contra de su
administración? ¿Por qué asumen que sus llamados al BCV por políticas
monetarias coherentes van a lograr resultados?
Lo
que en realidad están haciendo es dándole vida al monstruo, mostrando
debilidad, distrayendo tiempo y recursos en una batalla perdida, con su ejemplo
lo que hacen es debilitar lo que queda de oposición activa que sigue siendo
mayoría, una oposición ávida por un plan de acción coherente, de dirección en
medio de la oscuridad.
La
MUD a estas alturas tiene en su seno organizaciones y líderes políticos que
todavía creen en pactar con el gobierno, en cohabitar con las mafias y el
crimen, en lavarle la cara a los narcotraficantes, con la ilusión de mantener
un pírrico espacio electoral, parecieran no darse cuenta que si lo hacen, que
si pactan con el chavismo se van a convertir inevitablemente en instrumentos de
La Habana, en cooperantes con Miraflores, en simples peones del militarismo
¿Qué gana el pueblo de Venezuela con esta posición?
Todavía
escucho analistas políticos que dicen que los venezolanos no creen en el
conflicto, que prefieren entregar su libertad al enemigo antes que pelear por
ella, que estamos más conformes con la bota en el cuello que por una lucha
digna por nuestros valores y principios.
Esa
famosa tesis de Chúo Torrealba de que hay que construir democracia en medio de este
holocausto a la libertad y la razón, es una excusa más para abandonar la
verdadera lucha por nuestros derechos, con retórica no se come, con discursos y
denuncias de los padecimientos sociales de esta tragedia no se conserva la
vida, los verdaderos montones de muertos, de víctimas inocentes que perdemos a
diario las estamos pagando por mantener esta errada visión de un país que no
existe, son posiciones que lo que hacen es debilitarnos y que cuando requiramos
de la gente en la calle ya será muy tarde, porque se habrán convertido en
esclavos.
Ya es
hora de que dejemos la tesis electorera a un lado y encaremos nuestra realidad,
elecciones las tendremos cuando las hayamos ganado y la única manera es
derrotando al enemigo en todas sus manifestaciones, sin piedad, sin miedo y con
el único norte de recuperar nuestra democracia.
- saulgodoy@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario